OFERTA EDUCATIVA


LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL
Unidad académica
Localidad
Espacios
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro” Hermosillo 25
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Unidad académica
Localidad
Espacios
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro” Hermosillo 25
Centro Regional de Educación Normal “Rafael Ramírez Castañeda” Navojoa 30
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARÍA
Unidad académica
Localidad
Espacios
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro” Hermosillo 100
Centro Regional de Educación Normal “Rafael Ramírez Castañeda” Navojoa 60
Escuela Normal Rural “Gral. Plutarco Elías Calles” El Quinto, Etchojoa 78
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
Unidad académica
Localidad
Espacios
Escuela Normal de Educación Física “Prof. Emilio Miramontes Nájera” Hermosillo 60
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
Unidad académica
Localidad
Espacios
Escuela Normal Estatal de Especialización Providencia 75
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL PLURILINGÜE Y COMUNITARIA
Unidad académica
Localidad
Espacios
Centro Regional de Educación Normal "Rafael Ramírez Castañeda" Navojoa 30
LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL :
Especialidad
Unidad académica
Localidad
Espacios

Español
Escuela Normal Superior, Plantel Obregon Cd. Obregón 28

Biología
Escuela Normal Superior, Plantel Obregon Cd. Obregón 28

Inglés
Escuela Normal Superior, Plantel Hermosillo Hermosillo 25
Escuela Normal Superior, Plantel Obregon Cd. Obregón 25

Matemáticas
Escuela Normal Superior, plantel Hermosillo Hermosillo 25
Escuela Normal Superior, Plantel Obregon Cd. Obregón 28
Telesecundaria Escuela Normal Superior, plantel Navojoa Navojoa 60

Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”

Marruecos entre Palma y Carbó, fraccionamiento Casa Blanca, C.P. 83070, Hermosillo, Sonora.
(662) 213 1378 y 212 6662
bycenes.direccion@creson.edu.mx


Centro Regional de Educación Normal “Rafael Ramírez Castañeda”

Carretera Internacional kilómetro 153 sur, colonia Juárez, C.P. 85800, Navojoa, Sonora.
(642) 422 2820 y 421 4621
cren.direccion@creson.edu.mx


Escuela Normal de Educación Física “Prof. Emilio Miramontes Nájera”

Periférico Norte y Bulevar Solidaridad, colonia Álvaro Obregón, C.P. 83070, Hermosillo, Sonora.
(662) 218 5223
enef.direccion@creson.edu.mx


Escuela Normal Estatal de Especialización

Luis Donaldo Colosio s/n, Ejido Providencia, C.P. 85201, Cd. Obregón, Sonora.
(644) 418 5423 y 418 5250
enee.direccion@creson.edu.mx


Escuela Normal Rural “Gral. Plutarco Elías Calles”

Carretera a San Pedro kilómetro 16, El Quinto, C.P. 85298, Etchojoa, Sonora.
(642) 427 3911 y 427 3907
enr.direccion@creson.edu.mx


Escuela Normal Superior, plantel Navojoa

Carretera Internacional kilómetro 153 sur, colonia Juárez, C.P. 85800, Navojoa, Sonora.
(642) 422 8602, 422 9808 y 421 0114
ensn.direccion@creson.edu.mx


Escuela Normal Superior, plantel Hermosillo

Luis Orcí y H. Ayuntamiento, colonia Choyal, C.P. 83138, Hermosillo, Sonora.
(662) 262 0588 y 262 0596
ensh.direccion@creson.edu.mx


Escuela Normal Superior, plantel Obregón

Calle Otancahui s/n entre Guerrero e Hidalgo, colonia Infonavit Yukujimari, Cd. Obregón, Sonora.
(644) 415 3087 y 415 3086
enso.direccion@creson.edu.mx

Paso 1. Verificar los requisitos y procedimiento para participar

I. Requisitos
Para participar en el proceso de admisión, el aspirante debe cumplir con los requisitos y el calendario de actividades previsto para este fin:
  • 1. Presentar el certificado que le acredite con un promedio mínimo de 7.0 de egreso de la educación media superior; en caso de estar cursando actualmente el VI semestre de bachillerato deberá entregar un kárdex con calificaciones que refleje un promedio académico mínimo de 7.0 al V semestre, sin materias reprobadas. Para quien haya realizado los estudios en el extranjero, deberá presentar la Resolución de Estudios de Bachillerato.
  • 2. Cargar en el sitio oficial de registro http://registro.creson.edu.mx, para su validación la documentación siguiente:
    • Identificación oficial o constancia de estudios con fotografía
    • Comprobante de estudios: kardex firmado y sellado, constancia de estudios o certificado parcial.
    • Comprobante del depósito bancario
    • CURP
  • 3. Una vez realizado el pago por el proceso de admisión, no habrá reembolso.
  • 4. La información proporcionada deberá ser auténtica y verificable, por lo que, en caso de incurrir en falsedad de la misma, se cancelará el derecho a participar en el proceso de admisión.

II. Entrega de “Pase de ingreso al examen”
  • 1. La carga de documentos deberá realizarse antes de la fecha establecida en la Ficha de registro, cumpliendo con las siguientes características:
    • Formato PDF, no se aceptarán fotografía
    • Tamaño máximo del documento 1MB.
    • Archivo claro y legible
  • 2. El trámite debera realizarse de manera personal en el sitio oficial http://registro.creson.edu.mx
  • 3. El aspirante se compromete a demostrar la legitimidad de la documentación entregada.

  • III. Aplicación de los exámenes de EXANI II, Aptitud Física y Conocimiento del Idioma Inglés y Conocimiento de Lengua Indígena.
  • 1. El aspirante debe disponer de un equipo de cómputo que cumpla con requerimientos técnicos mínimos, además de una conexión estable a internet desde la cual se conectará a la plataforma para realizar el EXANI II.
  • 2. El aspirante deberá completar su registro en la plataforma de CENEVAL, la cual se le enviará vía correo electrónico.
  • 3. El aspirante debe realizar un examen de práctica para habilitarse en el uso de la plataforma y resolver anticipadamente problemas técnicos.
  • 4. Si no cumple con los puntos anteriores, NO PODRÁ presentar el examen.
  • 5. Todos los aspirantes deberán presentar el EXANI II. El puntaje mínimo para la admisión del aspirante deberá ser igual o mayor a 900 puntos.
  • 6. Las y los aspirantes a ingresar a la Escuela Normal de Educación Física “Emilio Miramontes Nájera”, además del EXANI-II, deberán presentar el Examen de Aptitud Física el 17 de mayo del 2025, en las instalaciones de la Unidad Académica.
    • Presentarse con vestimenta deportiva (short que llegue a la rodilla o pantalón para hacer deporte, así como playera de preferencia en color liso y calzado deportivo).
    • El examen es de carácter obligatorio.
  • 7. Para ingresar a la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Inglés, en adición al EXANI- II, presentar Oxford Online Placement Test, el cual se aplicará en fecha y horario a determinar por la Unidad Académica correspondiente. Este examen puede ser sustituido por evidencia oficial y vigente de TOEFL, en el que se compruebe un nivel de 460 puntos, o Nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia.
  • 8. Las y los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Plurilingüe y Comunitaria, en el Centro Regional de Educación Normal “Rafael Ramírez Castañeda”, además del EXANI-II, deberán presentar el Examen de Conocimiento de Lengua Indígena el 16 de mayo del 2025, en la modalidad y horario que decida la Dirección del plantel.
  • 9. El aspirante deberá acatar las disposiciones de organización previa y durante el examen.

V. Espacios de aplicación del EXANI II
    Cada sustentante debe habilitar un espacio de aplicación en su domicilio o en el de un tercero (familiar, amigo, vecino), en el cual colocará su equipo de cómputo, hará las pruebas pertinentes y presentará el examen. Para ello deberá:
    • 1. Seleccionar un espacio preferentemente cerrado, silencioso y bien iluminado.
    • 2. Disponer de una computadora de escritorio o portátil (laptop); no están permitidas tabletas electrónicas ni teléfonos inteligentes.
    • 3. Ubicar la computadora en un escritorio o mesa rígida, preferentemente cercana o cableada al módem para reducir el riesgo de pérdida de conexión a internet.
    • 4. Utilizar un asiento cómodo que permita que la cámara de su equipo de cómputo quede a la altura de su rostro
    • 5. Conectar la computadora y el módem, de preferencia, a algún dispositivo de respaldo de energía eléctrica (no break) que provea energía regulada, en caso de algún corte en el suministro eléctrico.
    • 6. Disponer, en el espacio donde se encuentra su equipo de cómputo, únicamente de los materiales permitidos para la resolución del examen.
    • 7. Se sugiere no hacer cambios para el examen real, en cuanto al lugar y el equipo de cómputo, si es que no se presentaron problemas en el examen de prueba.
    • 8. No es posible hacer el examen en un café internet o establecimiento público similar, ya que no brinda las condiciones de aislamiento requeridas para su resolución.
    • 9. En caso de espacios prestados por un tercero (familiar, amigo, vecino) para un solo sustentante, en todo momento deberá cumplir con condiciones de aislamiento y seguridad; en caso de que algún espacio sea habilitado para más de una persona, éste deberá contar con el aval de la institución para garantizar que cumple con las condiciones de aislamiento y seguridad requeridas para la aplicación.

VI. Material de aplicación para los sustentantes
    • Equipo de cómputo con conexión estable a internet
    • Instructivo para el sustentante

Paso 2. Registro en línea

Si cumples con los requisitos para participar en el proceso de admisión 2024, en este paso debes registrar los datos generales que te son solicitados, para obtener tu ficha de registro. Es importante que cuentes con la documentación solicitada en la convocatoria en formato digital (NO fotografía de celular).

Tutorial para realizar tu registro

Lee y acepta los criterios de admisión para proceder a llenar el formulario de registro.
Regístrate Modifica tus datos

Cargar los documentos digitalizados.
Carga tus documentos

Obtén la ficha de registro.
Imprime tu ficha de registro

Paso 3. Obtén el "Pase de Ingreso al Examen" por medio de las instrucciones obtenidas

Una vez que has obtenido tu ficha de registro, es necesario escanear y cargar la documentación requerida antes de la fecha que se indica en la misma, cuando todo esté cargado y sea revisado recibirás un correo con las indicaciones para generar tu pase de examen.

Paso 4. Presenta el examen

Todos los aspirantes deberán presentar el Examen Nacional de Ingreso (EXANI II) de CENEVAL para el ingreso a las Instituciones de Educación Superior.

Guía para el sustentante Tutorial Examen desde Casa

Guía para el examen Preguntas frecuentes

Características mínimas del equipo de cómputo:


Paso 5. Consulta los resultados

La lista de aspirantes admitidos para el ciclo escolar 2025-2026 será publicada en el sitio oficial del CRESON, de acuerdo al orden de prelación establecido para cada licenciatura ofertada en la Unidad Académica.
Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora